Cerca de mil casos de explotación sexual infantil se han presentado este año en Colombia

Cerca de mil casos de explotación sexual infantil se han presentado este año en Colombia

El Ministerio del Trabajo presenta el plan de choque contra la explotación comercial de niñas, niños y adolescentes.

El plan de choque tiene por fin desarrollar intervenciones a corto y mediano plazo articulando esfuerzos entre las entidades nacionales y el Distrito de Cartagena, de la mano del sector privado y organizaciones sociales para prevenir y erradicar la explotación sexual comercial de menores y adolescentes .

“La explotación sexual comercial de la niñez y adolescencia dejan ganancias malditas y las debemos acabar”,  sentenció el Ministro.

Consecuencia de la pandemia es mayor el tiempo que los niños y adolescentes están utilizando dispositivos tecnológicos e internet como herramienta educativa y de recreación. El 30% de los usuarios de internet son niños y adolescentes, lo que hace que aumente el riesgo y amenazas de delitos cibernéticos relacionados con la ocurrencia de la ESCNNA en el contexto digital.

Asimismo, el titular de la cartera laboral destacó que el Comité Nacional Interinstitucional ha desarrollado acciones en el marco de la política pública de prevención y erradicación de la ESCNNA: 

  1. El trabajo unido en los territorios y zonas de riesgo
  2. Promoción de la cultura de cero tolerancia de la ESCNNA en 18 subcomisiones departamentales de políticas salariales y laborales con participación tripartita – funcionarios públicos, sindicatos y empresarios de diferentes sectores- entre ellos, el sector turístico.
  3. Las Secretarías de Educación han desarrollado procesos de divulgación y prevención del riesgo  a más de 1.000 jóvenes, de los grados 8 a 11, así como a docentes, rectores y coordinadores de grupo en 13 departamentos.
  4. Fortalecimiento técnico con el ICBF a través de 97 capacitaciones,  285 municipios y 3.132 asistentes entre gobernaciones, alcaldías, Comisarías de Familia, empresas y organizaciones locales.
  5. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo implementó la estrategia para la prevención y erradicación de la ESCNNA en el contexto de viajes y turismo,  junto con los gremios hoteleros, operadores turísticos, taxistas entre otros, por el riesgo de este delito en el sector, en donde se llegó a 611 prestadores turísticos.

A este plan de choque se le hará seguimiento a las acciones y se valorarán los indicadores a partir de los compromisos establecidos en actividades realizadas, barrios o localidades intervenidas, pertenencia a grupos étnicos y capacidad de respuesta de los actores involucrados. Igualmente, se evaluará la gestión de la implementación de la estrategia para combatir este delito.

Fuente: Prensa Mintrabajo, Colombia