Después de la Segunda Guerra Mundial, las ideas del Estado de bienestar que propendían por mejorar las condiciones de vida para sus ciudadanos propusieron un sistema de asistencia social que incluía atención en ámbitos como el de la salud, la educación, las pensiones y la ayuda a los pobres.
La solidaridad, al hacer propia la suerte del otro, hace que las personas no sean indiferentes ante el sufrimiento y la vulnerabilidad ajenas; el actuar solidario ayuda a la intervención, sin la cual ese sufrimiento no se podría superar. La fragilidad o finitud de la vida humana y la presencia necesaria de los otros justifican la ayuda que se requiere de los demás. La solidaridad es, por tanto, una respuesta que surge del reconocimiento de la vulnerabilidad de la persona.
Por tal razon es que unidos podemos cambiar la cara triste de nuestra sociedad afectada por la violencia, la inasistencia familiar y puedes ser agente de cambio ofreciendo tu tiempo, talentos, profesion, en accion de crecimiento y desarrollo del objetivo solidario.
Es de mucha ayuda y alegria contar contigo en esta tarea solidaria y que seas parte del plan de voluntariado.
Con tu ayuda podemos tinuar protegiendo a niños y adolescentes de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran.
Únete a nuestra causa mediante el servicio de voluntariado en tu área profesional.